Mo es un movimiento de personas – profesionales, productores, fundaciones y consumidores – que comparten los mismos valores de impacto positivo medio ambiental y social y conforman una iniciativa empresarial sostenible, inclusiva y económicamente viable.
Este es un proyecto que apuesta por el talento y cree en las personas. Por ello, mediante la formación y el empleo, contribuye a la integración y desarrollo profesional de quienes encuentran dificultades para acceder al mercado laboral con un acompañamiento que va más allá del presente, dentro y fuera de Mo. También, favorece el tejido económico mediante su apoyo a profesionales y oficios artesanos o de proximidad.
En MO de Movimiento conviven la confianza en el trabajo de equipo, la práctica colaborativa y la capacidad de aprendizaje transversal. Por eso, MO no tendría sentido sin el reconocimiento a todos los que, independientemente de su procedencia, orientación, religión, género o edad, integran este movimiento.
COMPROMISO
MO de Movimiento se mueve por un compromiso y una voluntad de cambio. Se trata de dar forma a una iniciativa empresarial sostenible, inclusiva y económicamente viable. Su máxima es crear valor con cada decisión que se toma y con cada producto que se consume, siempre con un enfoque de inclusión y sostenibilidad integrales.
EQUIPO
Un espacio como como plataforma de desarrollo y oportunidades para personas con talento que, sin embargo, encuentran dificultades para acceder al mercado laboral. Mo de Movimiento ofrece además formación y herramientas a sus trabajadores para adueñarse de su futuro.
FUNDACIONES
Mo de Movimiento cree que un negocio puede ser también una fuerza regeneradora de bienestar social. Sus resultados son producto del trabajo realizado en colaboración con la Asociación Norte Joven y la Fundación Tomillo – entidades que ayudan a personas en riesgo de exclusión social – la Fundación Raíces, entidad que ayuda a niños y jóvenes inmigrantes en situaciones extremas de vulnerabilidad y Fundación Envera, que asiste a personas con diversidad funcional en situación de desamparo, y otras organizaciones como Diaconía y Plaza de los Oficios.
PRODUCTORES
Mo de Movimiento vive de la alianza estratégica con proveedores a los que elige en función de su cercanía e impacto, como Antonio Moreno Arias, maestro artesano tinajero de la provincia de Badajoz, o Rubén Valbuena, que elabora lácteos artesanales desde su Quesería Cantagrullas en Valladolid; los Olivares de Altomira producen el aceite de Oliva Virgen de campos recuperados; la Dehesa de Extremadura los cerdos ibéricos salvajes; el pollo es de pastoreo ecológico de la Vera; las harinas, ecológicas y molidas a la piedra, provienen de Sigüenza y Zamora; verduras y frutas de varias huertas en La Vera, Toledo, Zaragoza y Motril; la seta maitake u hongo del castañar, es de la granja Bolet Ben Fet (Sant Antoni de Vilamajor), en la falda del Montseny.
No solo creemos,
damos forma a la ciudad del mañana.